Aunque todos tenemos en mayor o menor medida algún tipo de relación con una entidad bancaria, entendemos que el Derecho bancario resulta complicado para muchas personas. Esta es una de las razones por las que cada vez son más las que buscan, por ejemplo, abogados para IRPH en Salamanca, por ello hoy queremos explicarte qué son esas siglas y por qué deberías denunciar en caso de que tu hipoteca esté sujeta a ellas.

En primer lugar estas siglas significan “índice de referencia de prestamos hipotecarios”, este se empleó especialmente por las cajas de ahorro en la época en la que el boom inmobiliario inundó el país. El 90% de la hipotecas se suscriben al Euribor, sin embargo hubo un 10% de hipotecas que se firmaron con el IRPH. El problema es que esta variable se suma a la hipoteca suponiendo un gravamen mucho más alto que el Euribor. 

Como abogados para IRPH en Salamanca cada día llevamos más casos de gente que reclama contra su banco o caja. Las razones para que se esté decretando nulo radican en que se trata de un índice cuya variabilidad depende únicamente del banco y en mucho casos no queda claro por qué es su variación. Además se han dado numerosos casos en los que en la hipoteca firmada no se hacía referencia a este.

Aunque aún sigue habiendo resoluciones al respecto que no dejan de sorprendernos de manera negativa, nosotros, como expertos en Derecho bancario, podemos ayudarte a solventar de la mejor manera todos tus problemas, no solo relacionados con el índice de referencia de prestamos hipotecarios, también con las cláusulas suelo, preferentes, fondos de inversión, dación en pago, hipotecas multidivisa..., en definitiva somos los abogados especialistas en bancos que necesitas.

No te preocupes y ponte en manos de nuestros expertos en Lis Abogados.